sábado, 16 de julio de 2022

PURA DIVERSION 3p

Septiembre 20 / 2022




QUIMICA:
ACTIVIDAD:

PARA CADA UNA DE LAS SIGUIENTES MEZCLAS, DECIR EL METODO DE SEPARACION Y LOS MATERIALES NECESARIOS

1. MEZCLA HOMOGENEA DE 2 LIQUIDOS QUE SE DIFERENCIAN EN SU PUNTO DE EBULLICION
2. MEZCLA DE 2 SOLIDOS QUE SE DIFERENCIAN EN EL TAMAÑO DE SUS PARTICULAS 
3. MEZCLA DE UN SOLIDO DISUELTO EN UN LIQUIDO Y SE QUIERE RECUPERAR EL SOLIDO
4. MEZCLA DE 2 SOLIDOS DONDE UNO DE ELLOS TIENE PROPIEDADES MAGNETICAS 
5 . MEZCLA DE 3 LIQUIDOS CON DENSIDADES DIERENTES.

TAREA

INVESTIGAR CROMATOGRAFIA PARA LA  PROXIMA CLASE

...........



Septiembre 18 / 2022

INVESTIGAR 5 ENFERMEDADES DE LOS HUESOS,5 DE LOS MUSCULOS Y  5 DEL SISTEMA NERVIOSO.
........

Septiembre 12 / 2022



I.COMPLETE
1. El sistema nervioso CENTRAL esta protegido por ...............................
2.El SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ESTA FORMADO POR .............................................. 
3. El sistema nervioso somático esta formado por ...............pares de nervios espinales que envían información del tronco y las extremidades hacia el SNC a través de la médula y recibe órdenes motoras desde la médula

4.  ENCEFALO ESTa  formado por .......................,    ..................   y .......................
5. El sistema nervioso somático también está formado por ................................................. craneales, para el control de la musculatura del cuello y la cabeza
6.El impulso nervioso se transmite así ............................ , ............................... ,....... ....................... , .................................
7. la unión entre dos neuronas se conoce con el nombre de .....................................

escribir falso o verdadero y explicar las falsas

1 el cerebro controla  inteligencia , pensamiento, lenguaje, habla, olfato, gusto etc. (   )
2  el cerebelo coordina movimientos  y el equilibrio (  )
3 el bulbo raquídeo es centro de la respiración ,latido cardiaco, tos estornudo y vomito (  )
4.el cuerpo calloso comunica comunica el cerebro con el cerebelo (  )
5. la función de la medula es permitir el funcionamiento de órganos internos (   )


---------------------

septiembre 6 / 2022

¿Qué es el Sistema nervioso?

El sistema nervioso es una red compleja y anatómica de estructuras. Se compone de células y de órganos cuya función es captar los estímulos del medio ambiente y emitir respuestas frente a esos estímulos Se considera que es el sistema más completo y complejo del cuerpo humano.

El sistema nervioso está formado por el encéfalo, la médula espinal y millones de células que lo componen. Estas células se llaman neuronas y, a diferencia del resto de las células del organismo, estas no se pueden regenerar

Para su estudio se divide en: sistema nervioso central y periférico

  • Sistema nervioso central.:
  • Se ubica en la cabeza. Está compuesto por la médula espinal, el encéfalo y las neuronas. Estos 3 forman una compleja red por donde circulan los impulsos eléctricos de todo el cuerpo.
  • Tanto el encéfalo como la médula espinal están recubiertas por 3 tipos de membranas llamadas: duramadre, aracnoides y piamadre.



    Fuente: https://www.caracteristicas.co/sistema-nervioso/#ixzz7e8M8ooyS


NEURONAS
SON LAS CELULAS NERVIOSAS :




  • Sistema nervioso periférico. Este a su vez se subdivide en
  •         A- Sistema nervioso somático.FORMADO POR 31 PARES DE NERVIOS ESPINALES Y 12 PARES DENERVIOS CRANEALES, SE ENCARGA DE REALIZAR LOS MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS 




  • B. Sistema nervioso autónomo. Este a su vez se subdivide en:
    •        1. Sistema nervioso simpático
    •        2. Sistema nervioso parasimpático
    • ….................................

Fuente: https://www.caracteristicas.co/sistema-nervioso/#ixzz7e8G9NjSo



Agosto 28 / 2022


SISTEMA NERVIOSO

 


 


www.características.co>sistema-nervioso).

Funciones del sistema nervioso central : ver

https://youtu.be/ylsTK0PnHbQ

Esta formado por el encéfalo y la medula espinal, a su ves el encéfalo esta formado por el cerebro , cerebelo, bulbo raquídeo y protuberancia anular

 cerebro : formado por 2 hemisferios conectados por el cuerpo calloso sus funciones son :

cerebelo:  encargado del equilibrio y la coordinación de movimientos voluntarios finos y complejos ,coordinación de movimientos involuntarios, regulación del tono muscular

Bulbo raquídeo : comunica la medula espinal con el cerebelo y el cerebro interviene en presión arterial ,latidos del corazón , la respiración

MEDULA ESPINAL:

Ubicada en el interior de la columna vertebral., de ella se desprenden nervios cervicales, torácicos , lumbares, sacros y coxígeos. Cada nervio tiene fibras sensitivas y motoras. La función de la medula  es servir como vía de conducción  y como centro de los actos reflejos.

que es un acto reflejo ?

que es un arco reflejo ?

................

2-. Observa el video relacionado con los componentes del sistema nervioso y sus funciones titulado: SISTEMA NERVIOSO explicativo FACIL: anatomía y fisiología.

Utiliza el siguiente enlace www.youtube.com.

De acuerdo con este material, en un esquema, bosquejo o dibujo ubica y relaciona según la función que  realizan las siguientes partes:

Sistema Nervioso Central           Sistema Nervioso Periférico       Efectores

Receptores                                  Cerebro                                      Nervios

Médula                                        Cerebelo                                    Bulbo raquídeo

Músculos                         Encéfalo                   Glándula           Protuberancia

Nervio sensitivo              Sentidos                    Nervio Motor

 

Ten muy en cuenta esta actividad porque es la base de tu maqueta o modelo de sistema nervioso que debes crear más adelante.

 

3-.La unidad básica estructural y funcional del sistema nervioso es la NEURONA, un tipo de célula altamente especializada, cuyas características son exclusivas. Con relación a esta célula responde:

a-.Menciona tres características exclusivas de la neurona.

b-. Clasifica los tipos de neuronas según su función.

c- .La función de la neurona se fundamenta en un complejo proceso llamado Sinapsis.

Observa el siguiente video relacionado con este importante proceso.

SINAPSIS: clasificación y funciones (www.youtube.com)

De acuerdo a lo observado, explica con tus propias palabras como se lleva a cabo la sinapsis, que células participan, que sustancias actúan y que se obtiene con su ocurrencia.

 

4-.Teniendo en cuenta los puntos anteriores, con el uso de material disponible en casa y con los siguientes videos como guía, construye una maqueta o modelo del sistema nervioso donde muestras sus principales componentes y como están relacionadas.

Recuerdan los esquemas propuestos en los puntos 1 y 2.

Videos recomendados:

Video 1 SISTEMA NERVIOSO: qué es y cómo funciona.

Video 2 El funcionamiento del sistema nervioso.

Los puedes buscar en www.youtube.com

 

5-.Existen sustancias o factores que tienen el poder de perturbar o bloquear las funciones de nuestro sistema nervioso, muchas de estas sustancias o factores están a nuestro alcance o son de uso cotidiano. Muchas de estas sustancias o factores ocasionan contaminación de nuestros hogares y de los ecosistemas.

Genera una lista con 10 sustancias o factores que estén presentes en nuestros hogares y su entorno, que pueden ocasionar contaminación y que afecten nuestro sistema nervioso.

Indica de donde provienen (origen) y las consecuencias negativas para nuestra salud.

6- Escribe los nombres de las partes de una neurona y graficar las clases de neuronas.

 


 

 

 

  

 

 

 









....................



23 de Agosto / 2022

actividad :

complete:

i. tres funciones de los músculos son: a)...........................................................................................................

b)

c)

2 ).......................... Es la ciencia que estudia los musculos.

3)........................ Estos músculos están situados en órganos internos, vasos sanguíneos, ojo y oído y actúan de forma involuntaria.

4. ) El único musculo interno que es estriado e involuntario es .........................

ii. Conteste falso o verdadero, explique las falsas

a. los músculos estriados o esqueléticos actúan de forma voluntaria , depende de la voluntad y los comandos son enviados desde el sistema nervioso central.(  )

b. el corazón esta formado por musculo liso (  )

c. el bíceps y el tríceps están ubicados en la  pierna (   )

d. los órganos internos tienen musculatura lisa a excepción de corazón (  )

iii. ubicar sobre su cuerpo como mínimo 10 músculos:

bíceps, tríceps , trapecio, deltoides, gemelos, glúteos, soleo, pectorales, tibial anterior , sartorio, y dorsal

 


iv . 

HACER UN ROMPECABEZAS CON LOS MUSCULOS O CON LOS HUESOS DEL CUERPO HUMANO, LLEVAR TODOS LO QUE NECECITES PARA ARMARLO EN LA PROXIMA CLASE.

..................



16 de Agosto / 2022


SISTEMA MUSCULAR HUMANO


El ser humano tiene más de 600 músculos que actúan en coordinación con el sistema nervioso cuando respiramos, comemos, sonreímos, hablamos, escuchamos, observamos, tocamos O caminamos. La miología es la parte de la anatomía que estudia los músculos, formaciones anatómicas que gozan de la propiedad de contraerse, es decir, de disminuir su longitud bajo el influjo de la excitación.  El sistema muscular, junto a los huesos y las articulaciones es responsable de la locomoción; también contribuye en el transporte sanguíneo a través de la contracción de los músculos esquelético  y del movimiento peristáltico de las vísceras, moviliza los nutrientes a las diferentes partes del cuerpo; así mismo, facilita la evacuación de los desechos.


CLASIFICACIÓN DE LOS MUSCULOS.

 Los músculos se clasifican, por su localización y función, en lisos, estriados y cardíacos.

Los lisos o viscerales están situados en órganos internos, vasos sanguíneos, ojo y oído. Los estriados o esquelético s son músculos que sirven para el movimiento y el mantenimiento de la postura. Los cardíacos son músculos presentes en el corazón.  Según su forma de activación se clasifican en voluntarios e involuntarios. Los voluntarios son aquellos en los que su activación depende de la voluntad y los comandos son enviados desde el sistema nervioso central. A estos pertenece el músculo esquelético. Los involuntarios son aquellos que son activados por el sistema nervioso autónomo; a este pertenece el músculo liso y el cardíaco.

I.                    Completa:

1.      La principal funcional de los músculos es : ______________________________

2.      Nombra los tres tipos de músculos.________________________________ , ___________________________ y ________________________________ .

3.      Describa la función de cada tipo de músculo.

4.      De acuerdo al siguiente grafico describa la función de :HACER EL DIBUJO



A.      Trapecio                     F. Triceps

B.      Biceps                         g. Flexores de mano

C.      Cuádriceps                 H. Pectoral mayor

D.     Gemelo

E.      Deltoides

 

5.      Teniendo en cuenta la clasificación de los músculos indique que tipo de músculo tienen los siguientes órganos:


a.      Corazón:                                 f. La espalda

b.      Lengua:                                  g. el parpado:

c.       Estómago                               h. La vagina

d.      Los glúteos                             i. La cara

e.      El duodeno                             j. Esfínter anal

 

6.    


..........................





Agosto 7 / 2022








AGOSTO 3 /2022

CONTESTE FALSO O VERDADERO, EXPLIQUE LAS FALSAS

a. el sistema oseo junto con el muscular y el nervioso actual en el movimiento del cuerpo (  )

b. en los huesos se forman las células sanguíneas ( )

c- los osteoclastos son células formadoras de hueso (   )

d. en la cabeza hay 2 parietales y 2 occipitales (   )

e. los huesos sirven de reserva de minerales tales como el sodio y el potasio (  )

f. el esternón es un ejemplo de hueso largo (  )

................



 JULIO 31 / 2022

Actividad

3. Ubica en el modelo construido la localización de los siguientes huesos en humanos: hueso frontal, mandíbula, , maxilar, cigomático, 2 parietales,1 occipital, nasal, clavículas, omoplato, esternón, costillas, iliaco, húmero, cubito, radio, fémur, rotula, tibia, peroné, carpo, metacarpo, huesos de las falanges, rótula, tibia, peroné, tarso, metatarso y dedos del pie.

 

4.       Consulte el número de vertebras que componen cada una de las regiones de la columna vertebral: cervical, dorsal, lumbar y sacra.














 

     El cráneo :

Está constituido por ocho huesos: Dos parietales, dos temporales, un frontal, un occipital, un esfenoides y un etmoides.


..............................


SISTEMAS OSEO Y MUSCULAR EN LOS  SERES VIVOS

 

  

 

 

CONTESTE LAS PREGUNTAS CON BASE EN LA SIGUIENTE INFORMACION:

1.      A. Realice el dibujo del hueso largo y sus partes

B. Cual es la función general de los sistemas oseo y muscular, para que ?

C .Resuma con sus palabras las funciones de las huesos.

 D. Realice un mapa conceptual que contenga tipos de células , clasificación de tipos de huesos y formas de huesos

El sistema óseo trabaja junto al sistema muscular y el nervioso en la generación del movimiento corporal, esta es una función vital para que el individuo consiga el alimento, se  proteja, se reproduzca, etc.

Funciones del sistema óseo:

·         Proporcionar estructura al cuerpo y dar fijación a varios músculos. Favorece el movimiento al proporcionar que los huesos trabajen como palancas cuando se fijan a ellos los músculos.

·         Preservar órganos internos como lo hacen las vértebras con la médula espinal y el cráneo con el cerebro.

·         Reservar minerales de elementos como el calcio y el fósforo.

·         Fabricar células sanguíneas como eritrocitos, leucocitos y plaquetas en la médula roja.



Estructura de los huesos y células óseas



El tejido óseo es rígido pero muy liviano y presenta grandes depósitos de minerales como calcio,  fósforo y magnesio.

Los huesos están constituido por células óseas insertadas en una matriz dura de fibras de colágeno que le brinda resistencia y sales de calcio. Las células óseas son: 

·         Osteoblastos: células formadoras de hueso.

·         Osteocitos: células óseas maduras que llevan a cabo las actividades metabólicas del tejido óseo.

·         Osteoclastos: células que disuelven el hueso, realizan funciones de degradación y absorción del hueso, de esta manera el hueso se regenera, crece y se repara. Son importantes para el crecimiento, mantenimiento y reparación de los huesos.

Asimismo, se pueden presentar dos tipos de tejido óseo: Tejido óseo esponjoso: se encuentra ubicado en la parte central e interna de los huesos. Tejido óseo compacto: se encuentra ubicado en la parte superficial de los huesos. También, dentro de las partes de un hueso podemos encontrar: La diáfisis que es la porción principal más larga del hueso. La epífisis es la porción terminal del hueso. La metáfisis es la zona donde se articulan la diáfisis y la epífisis. El periostio es indispensable para el crecimiento y la reparación ósea. Compuesto por vasos sanguíneos, vasos linfáticos y nervios que pasan hacia el interior del hueso. La cavidad medular, que se encuentra en la diáfisis, se compone de células grasas y de algunas células sanguíneas.

El esqueleto humano se divide en axial y apendicular. El esqueleto axial comprende el cráneo, la columna vertebral, el esternón y las costillas. El esqueleto apendicular, cuyos huesos forman las extremidades y sus uniones al esqueleto axial, incluye a los cinturones pectoral y pélvico, y a los huesos de los brazos, piernas, manos y pies. El esqueleto está formado por 206 huesos.

Formas de los huesos

·         Huesos largos: huesos de muslos, piernas, dedos de los pies, brazos, antebrazos y de la mano.

·         Huesos cortos: tienen forma de cubo, huesos de la muñeca, la rodilla y el tobillo.

 

·         Huesos  planos: son delgados y dentro de éste grupo están el esternón, las costillas y los huesos del cráneo.

2. Actividad Construcción de un esqueleto humano con material reciclable

Materiales: papel o cartón usado, tijeras, cinta, colores, marcadores, hilo o nylon.

Procedimiento: Usando el grafico completo del esqueleto, recortar las pares del sistema oseo y armarlo con materiales de su entorno según su creatividad.

 


 

 

6.       Nombre y describe su ubicación los huesos del cráneo, pinte con colores distintos cada uno de sus huesos.

A.      Modelo de vista anterior del cráneo (la cara): ________________________________________

B.      Modelo de vista posterior del cráneo (por detrás): _________________________________________

C.      Modelo de vista lateral del cráneo (de lado)______________________________________________

 

2. Actividad Construcción de un esqueleto humano con material reciclable

Materiales: papel o cartón usado, tijeras, cinta, colores, marcadores, hilo o nylon.

Procedimiento: Usando el grafico completo del esqueleto, recortar las pares del sistema oseo y armarlo con materiales de su entorno según su creatividad.

 

3. Ubica en el modelo construido la localización de los siguientes huesos en humanos: hueso frontal, mandíbula, , maxilar, cigomático, vómer, clavículas, omoplato, esternón, costillas, iliaco, húmero, cubito, radio, fémur, rotula, tibia, peroné, carpo, metacarpo, huesos de las falanges, rótula, tibia, peroné, tarso, metatarso y dedos del pie.

 

7.       Consulte el número de vertebras que componen cada una de las regiones de la columna vertebral: cervical, dorsal, lumbar y sacra.

 

 

 


 QUIMICA:

                SEPARACIÓN DE MEZCLAS

EXISTEN VARIAS FORMAS DE SEPARAR LAS MEZCLAS,PERO NO TODAS LAS MEZCLAS SE SEPARAN DE LA MISMA FORMA,DEPENDIENDO DE LA MEZCLA ASÍ SERÁ SU TIPO DE SEPARACIÓN

DECANTACION

DESTILACION:

OBSERVEN QUE LA DESTILACIÓN SE HACE PARA SEPARAR UNA MEZCLA HOMOGÉNEA DE DOS O MAS  LÍQUIDOS QUE SE DIFERENCIAN EN SU PUNTO DE EBULLICIÓN, SE UTILIZ A UN DESTILADOR Y LA
 DECANTACIÓN SE HACE PARA SEPARAR DOS LÍQUIDOS INMISCIBLES QUE SE DIFERENCIAN EN SU DENSIDAD;UNO ES MÁS PESADO QUE EL OTRO, SE UTILIZA UN EMBUDO DE DECANTACION



POR DESTILACIÓN FRACCIONADA SE OBTIENEN A PARTIR DEL PERTOLEO CRUDO, SUSTANCIAS COMO GAS NATURAL,ETER, GASOLINA, QUEROSENO ETC




















OTRAS FORMAS DE SEPARACIÓN
FILTRACIÓN Y MAGNETISMO



EN EL MAGNETISMO ES LÓGICO SUPONER QUE EL METAL DEBE TENER PROPIEDADES MAGNÉTICAS Y REQUIERE DE UN IMÁN.
EN LA FILTRACIÓN SE NECESITA UN EMBUDO Y PAPEL FILTRO


TAMIZADO


EN EL TAMIZADO SE UTILIZA UN TAMIZ O ZARANDA, LAS PARTÍCULAS DE MENOR TAMAÑO PASAN A TRAVÉS DEL TAMIZ, SE APROVECHA LA DIFERENCIA EN TAMAÑO DE LAS PARTICULAS.

EVAPORACIÓN
SE UTILIZA EVAPORACIÓN CUANDO QUEREMOS RECUPERAR UN SOLIDO DISUELTO EN AGUA.OBSERVEN QUE POR EVAPORACIÓN SE FORMA EL VIENTO, YA QUE UNA GRAN MASA DE AIRE CALIENTE SUBE DEJANDO UN ESPACIO VACÍO QUE ES OCUPADO RÁPIDAMENTE POR UNA GRAN MASA DE AIRE FRÍO.




CENTRIFUGACION 
SE UTILIZA MUCHO EN LOS LABORATORIOS CLÍNICOS LA SANGRE SE MUEVE A GRAN VELOCIDAD EN UNA CENTRÍFUGA Y LAS PARTÍCULAS MÁS PESADAS SE VAN AL FONDO DEJANDO EL PLASMA LIQUIDO ARRIBA







CROMATOGRAFÍA:

SE UTILIZA EN LOS LABORATORIOS PARA EXTRAER SUSTANCIAS QUIMICAS QUE SE ENCUENTRAN EN UNA MEZCLAS.
POR EJEMPLO EN UN ZUMO DE HIERBAS SE PUEDEN EXTRAER LOS PIGMENTOS DE LAS PLANTAS CAROTENOIDES , CLOROFILA Y XANTOFILAS POR CROMATOGRAFÍA DE PAPEL




AQUÍ OCURREN DOS PROCESOS ABSORCIÓN DE LA SUSTANCIA QUE ES ARRASTRADA A TRAVÉS DEL PAPEL Y ADHERENCIA DE LAS SUSTANCIAS A DICHO PAPEL

CROMATOGRAFÍA EN UNA BURETA PARA EXTRAER PROTEÍNAS DE UNA MUESTRA



LEVIGACIÓN 
SE DISUELVE TODO MENOS EL COMPONENTE QUE QUEREMOS EXTRAER,LUEGO HACEMOS FILTRACIÓN


No hay comentarios:

Publicar un comentario