MARZO 18 / 2021
EJERCICIO EN CLASE:
COMPLETE:
1. El ADN ESTA FORMADO POR UNA CADENA DE --------------------------------
2. ..................................FUNCIONA COMO UNA TORRE DE CONTROL CELULAR
3. LA MEMBRANA NUCLEAR SEPARA .......................... DE ..............................
4. EL AZUCAR EN EL ARN SE LLAMA -----------------------------
5. ---------------------------- Asegura la transmisión y conservación de la información genética de los seres vivos.
6. ...............Contiene y guardar los cromosomas que transportan la información genética
7. LA TIMINA ................. POR .................. EN EL ARN
---------------------------------------------------------
FEBRERO 28 /2021
NH@iejosehgarcescali.edu.co
ACTIVIDADES
I. Con
base en la siguiente lectura desarrolla: También puedes Observar el video titulado Núcleo
celular y el Nucléolo || partes y funciones, (www.YouTube.com
1. Realiza un vocabulario con las palabras subrayadas.
2. Grafica un núcleo y ubica sus partes: nucléolo,
membrana nuclear, cromosomas
3. Enumera las principales funciones del núcleo celular
El
contenido de esta guía revisa las características, funciones e importancia del
Núcleo de la Célula Eucariótica,
principalmente su participación en el proceso de división celular, el cual
asegura la transmisión y conservación de la información genética de los seres
vivos.
Qué es el
núcleo celular?
Se conoce como núcleo celular a un orgánulo membranoso que se
encuentra en el interior de las células
eucariotas exclusivamente, y que contiene la
mayoría del material genético de la célula, organizado en macromoléculas de ADN que se denominan cromosomas, en cuyo interior se encuentran los genes.
El núcleo celular opera
como una torre de control celular, ya que su misión primordial es preservar el
material genético y ponerlo en funcionamiento cuando sea necesario, como en la
división celular o en la síntesis de proteínas, ya que el ADN contiene
el patrón necesario para todas las operaciones de la célula. El núcleo celular es
uno de los organelos fundamentales de la célula, indispensable para alcanzar altos
niveles de complejidad de la vida. Además el núcleo
Contiene y guardar los cromosomas que
transportan la información genética, sobre todo durante procesos de
reproducción como la mitosis. Organiza los genes en cromosomas
específicos, lo cual permite la división celular y facilita la labor de
trascripción de su contenido. Permite el transporte de moléculas entre
el núcleo y el citoplasma, de
manera selectiva de acuerdo al tamaño de las mismas.
II.Clasifica como verdadera o
falsa las siguientes afirmaciones.
Verdadero |
Falso |
|
|
|
1) La replicación del ADN se produce en el retículo
Endoplasmático rugoso. |
|
|
2) Las células eucariotas se caracterizan por poseer un solo núcleo. |
|
|
3) El núcleo está formado por la envuelta nuclear y el nucleolo. |
|
|
4) La membrana nuclear separa el citoplasma del nucléolo. |
|
|
5) La envuelta nuclear está formada por una membrana donde se sitúan
los poros nucleares, que son proteínas transmembrana. |
|
|
6) En la envuelta nuclear se produce síntesis de proteínas. |
|
|
7) La composición química de la membrana externa e interna de la
envuelta nuclear son similares. |
|
|
8) El ADN contiene la información para la replicación celular. |
|
|
9). el núcleo Contiene y guardar los cromosomas que
transportan la información genética |
|
|
10) Se denomina cromatina al ADN. |
III. Selecciona la respuesta correcta.
1-.Estructura nuclear donde se ubican las cadenas de ADN:
a-.Membrana.
b.
Nucléolo.
c.
Genes.
d.
Cromatina.
2-.Organelo nuclear donde se sintetiza
ARN:
a.
Cromosomas.
b.
Nucléolo.
c.
Membrana.
d.
Genes.
3-. Organelo que dirige la transmisión
de la herencia de padres a hijos:
a.
Membrana plasmática.
b.
Citoplasma.
c.
Núcleo.
d.
Mitocondrias.
4-. Para que las instrucciones del ADN
sean cumplidas, se requiere la presencia de:
a.
Genes.
b.
Proteínas.
c.
Cromosomas.
d.
Bases nitrogenadas.
5-.Es la sustancia responsable de
producir el código genético en un ser vivo:
a.
Ácido Ribonucleico.
b.
Ácido Desoxirribonucleico.
c.
Bases nitrogenadas
d.
Grupo fosfato.
IV. con base en la siguiente información desarrolla:
1. Escribe
dos semejanzas entre los ÁCIDOS NUCLEICOS
ADN Y ARN
2. Escribe
dos diferencias entre los ÁCIDOS NUCLEICOS
ADN Y ARN
En el núcleo se sintetizan dos sustancias de suma importancia para los seres vivos, el Ácido Desoxirribonucleico (ADN) y Ácido Ribonucleico (ARN). Responsables de la creación, organización y transmisión de la información genética de la célula a sus células hijas. Así, el núcleo de la célula está relacionado directamente con la producción de la información genética y su transmisión mediante el proceso de división celular.
COMPOSICION Y ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS
NUCLEICOS
ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) ÁCIDO RIBONUCLEICO (ARN)
-Desoxirribosa -Ribosa
-Grupo Fosfato Grupo Fosfato
-4 bases nitrogenadas: adenina,timina la Timina cambia por Uracilo
Guanina y citocina
-Se enlazan formando una doble cadena helicoidal. –Se enlazan formando una cadena.
3. Observa el video titulado ADN y ARN (www.youtube.com) y diseña y elabora una fracción o fragmento de la doble cadena de ADN, teniendo en cuenta lo siguiente: ( enviar en foto)
-utiliza material de bajo costo y no contaminante, Para los componentes del ADN usa colores diferentes.Debe contener mínimo 7 enlaces entre sus bases nitrogenadas.
-Recuerda que las bases nitrogenadas se enlazan de la siguiente manera: T-A y C-G.
FEBRERO 1 / 2021
Las siguientes
actividades se realizarán desde sus
casas, utilizando los recursos tecnológicos disponibles y fuentes
bibliográficas a tu alcance.
La temática se
relaciona con la Célula Eucariótica (eucarionte) y su
proceso de
reproducción por mitosis y meiosis, la importancia que esta tiene en la
conservación de la información genética de los seres vivos. En esta primera
guía se revisará la estructura de la célula Eucariótica, componentes y
funciones, algunas diferencias entre la célula vegetal y la célula animal.
Las respuestas e
informes que estas actividades generen deben ser enviadas utilizando las
diferentes vías que ofrece la institución en las fechas propuestas.
CELULA EUCARIOTA
I
CONTIENE
I I I
MEMBRANA PLASMATICA CITOPLASMA NUCLEO
RECUERDA QUE
La célula eucariótica presenta las siguientes
características, las cuales permiten diferenciarla de una célula procariota,
a saber:
-El material genético se encuentra contenido en una
estructura llamada núcleo.
-Presenta membrana plasmática, la cual la protege de su
entorno.
-Varios de sus organelos poseen membrana.
-Sintetiza ácidos nucleicos, Ácido Desoxirribonucleico
y Ácido Ribonucleico.
-Constituye estructural y funcionalmente a seres vivos
pertenecientes a reinos tales como Protista, Hongo, Vegetal y Animal.
Observa el dibujo de una célula eucariótica y sus
componentes.
La Célula Eucariótica
tiene dos variedades, animal y vegetal, las cuales se diferencian en algunas
estructuras, la presencia de estas determina la ocurrencia de procesos muy importantes
en la célula. Observemos algunas de estas diferencias.
Comparación de estructuras en células animales y vegetales |
||
Célula animal
típica |
Célula vegetal
típica |
|
Estructuras
básicas |
||
·
Retículo endoplasmático rugoso ·
Retículo endoplasmático liso ·
Centrosoma (con Centriolos) |
·
Retículo endoplasmático rugoso ·
Retículo endoplasmático liso ·
Aparato de Golgi (Dictiosomas) ·
Vacuola central
(con Tonoplasto) |
|
Estructuras
adicionales |
·
Flagelo ·
Cilios |
·
Flagelo (solo en
gametos) |
ACTIVIDADES
Para la solución de
los siguientes puntos se recomienda los siguientes recursos:
-La lectura titulada Estructura
de las células eucariontes-Portal Educativo (Google). Revisa el
material concerniente a la estructura y función de la célula eucariótia (eucarionte), recuerda sus componentes y las funciones
que desempeñan.
-Observa el video
titulado SMILE AND LEARN: la célula, definición, estructura, función y partes (www.youtube.com), duración 6´20¨. https://youtu.be/WQgwaigJlsI
Ten presente la
información suministrada allí.
I-. Relaciona
cada estructura celular con alguna característica de la columna derecha.
Escribe dentro del paréntesis la letra de la estructura correspondiente.
Estructura celular
Característica
a) Retículo Endoplasmático. -Realiza los mecanismos de la respiración
celular. ( )
b) ADN. -Su principal
función es producir proteínas. ( )
c) Pared Celular. -Selecciona las
sustancias que entran y salen de la célula. ( )
d) Mitocondrias. -Almacena ADN. ( )
e) Aparato de Golgi. -Contiene a la mayoría de
orgánelos celulares. ( )
f) Membrana plasmática. -Uno de los responsables de la
fotosíntesis. ( )
g) Cloroplastos. -Su papel biológico es
la de secretar sustancias. ( )
h) Lisosoma. -conexión entre
la membrana celular y nuclear. ( )
i) Nucléolo. -Es reservorio
de alimento, varia en tamaño.( )
j) Citoplasma. -Protege
fuertemente a la célula, incluida la membrana. ( )
k) Ribosoma. -protege a la célula
de cuerpos extraños. ( )
l) Núcleo. -Produce
ARN.
m) Vacuola. -Elabora el código genético de la célula.
( )
II-. En el
siguiente ejercicio escoge una respuesta para cada pregunta.
1-. Organelo citoplasmático encargado de realizar la
respiración en la célula.
a-.Núcleo. b-.Ribosomas. c-.Mitocondrias. d-.Vacuolas.
2-. Estructura celular donde se almacena la información
genética.
a-.Membrana plasmática. b-.Núcleo. c-.Citoplasma. d-.Ribosomas.
3-. El transporte de sustancias al interior de la célula la
realiza:
a-.Vacuolas.
b-.Lisosomas c-.Plastidios. D-.Cristales.
4-. Organelo ausente en las células vegetales:
a-.Plastidios. b-.Cristales. C-.Ribosomas. d-.Lisosomas.
5-. Estructura que dirige toda actividad celular:
a-.Ribosomas. b-.Núcleo. c-.Membrana plasmática. d-.Cromosomas.
6-. Proceso por el cual la célula vegetal produce su
alimento:
a-.Mitosis.
b-.Respiración. C-.Fotosíntesis. d-.Síntesis de proteínas.
7-. Estructura ausente en las células vegetales:
a-.Núcleo.
b-.Pared celular. C-.Lisosomas. d-.Ribosomas.
8-. De no existir lisosomas en una célula, una de estas
funciones no se llevaría a cabo:
a-.Reproducción. b-.Transporte de sustancias.
C-.Equilibrio hídrico. D-.Defensa contra sustancias y seres
extraños.
9-. Sustancia que produce, organiza y almacena el código
genético en el núcleo:
A-.ARN. b-.TNT. C-.ADN. d-.ARD.
10-. Una de las diferencias entre una célula procariota y una
célula eucariótica radica en que la
primera carece de:
a-.Código genético. B-.Citoplasma. c-.Membranas. D-.Ribosomas.
III-.
LA CÉLULA, FÁBRICA DE LA VIDA:
Toda célula realiza una gran cantidad de
procesos en los cuales participan sus componentes, de su exitosa ocurrencia
depende la sobrevivencia de la misma.
Los componentes celulares deben cumplir con sus funciones de manera coordinada
continuamente, asegurando que todas las necesidades de la célula sean
atendidas. Así, la célula funciona similar a una fábrica, la cual necesita insumos, procedimientos,
personal que ejecute las actividades y un director que lidere la fábrica,
también debe asegurar que su ambiente permanezca limpio y sano.
Teniendo en cuenta tus enormes conocimientos
relacionados con la célula y sus componentes, vas a crear un cuento donde nos
relates lo que ocurre en un día de la fábrica celular. Deben participar mínimo
5 personajes (componentes u orgánelos celulares), ten en cuenta sus funciones y
lo importante que resulta trabajar en equipo. Utiliza tus dotes de escritor o
escritora.
Recuerda el buen uso de las normas de ortografía.
La extensión del cuento queda a tu criterio.
RECOMENDACIÓN:
Observa en YouTube un video titulado la célula: La fábrica de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario