miércoles, 6 de abril de 2022

SEGUNDO PERIODO

 

 junio 16 / 2022

Junio 16 / 2022

Trabajo en grupo:

1. De las 5 enfermedades investigadas relacionadas con el sistema endocrino, elige 3 de las cuales puedas hablar y argumentar.

2. El hígado es otra glándula muy importante para el cuerpo humano, menciona 5 de sus mas importantes funciones.

Principales funciones

  1. Metabolismo, almacenamiento y liberación de glucosa. ...
  2. Digestión de las grasas. ...
  3. Producción de proteínas. ...
  4. Eliminación de toxinas. ...
  5. Producción de colesterol. ...
  6. Almacenamiento de vitaminas y minerales. ...
  7. Destrucción de los glóbulos rojos. ...
  8. Regulación de la coagulación sanguínea.

3. Repasar el taller de pura diversión.

...........

 junio 13 / 2022

preguntas :

1. que diferencia hay entre soluciones y suspensiones ?

2. que diferencia hay entre coloides y suspensiones ?

3.decir 10 metales de transición y 8 no metales


........


 junio 6 / 2022

TALLER ¨ PURA DIVERSION¨¨

Nombre……………………………

  1. Las glándulas endocrinas vierten sus secreciones  a la sangre una de la más importantes glándulas es la glándula hipófisis, las siguientes hormonas son producidas por ella excepto:

a.        Somatotropina

b.       Prolactina

c.        FSH

d.       Melatonina

e.       ADH

  1. Cuando la abuela fue al médico, le encontraron los niveles de azúcar muy elevados, en otra ocasión estaban los niveles muy bajos. lo más probable es que la abuela este sufriendo de;

a.        Las supra renales

b.       El riñón

c.        El páncreas

d.       El timo

e.       La hipófisis

3. La hija de PEPITA MENDIETA una gran amiga de la universidad, nació con síndrome de Turner. este síndrome consiste en que las niñas nacen con un solo cromosoma x, no crecen y tienen un leve retardo mental el médico mando las siguientes ampollas para que estimularan el crecimiento de esta niña

a. Prolactina

b. Estrógenos

c. Somatotropina

d. Calcitonina

e. Insulina

4. Cuando era niño a veces veía personas con una gran inflamación en el cuello siempre que preguntaba me decían que era coto Hoy sé que es la inflamación de una glándula que:

a. Produce leche después del parto

b. estimula las contracciones del útero

c. estimula otras glándulas

d. regula los ciclos de sueño

e. controla el metabolismo

 

 

5. CRISÓSTOMO POPO fue un vecino del barrio que siempre sufrió por su

gran altura, en la escuela lo llamaban vara larga y en el colegio le decían edificio. De un momento a otro CRISÓSTOMO empezó a sentir unos fuertes dolores de cabeza. Cuando se puso en tratamiento médico descubrieron que el pobre CRISÓSTOMO siempre había tenido un tumor en:

a. Los testículos

b. En el timo

c. En la pineal

d. En la hipófisis

e. En la tiroides

6. La somatostatina:

a. estimula el crecimiento

b. controla el equilibrio del calcio

c. es anti diurética

d. inhibe la contracción del musculo liso en el intestino.

7. El exceso de glucosa, que se almacena en el hígado en forma de:

a. glucagon

b. glucógeno

c. sacarosa

d. bilis 

8. controla el metabolismo basal

a. para tiroides

b. tiroides

c. páncreas

d.Hipofisis


ii. Analice las siguientes afirmaciones, responder si es falso o verdadero, ampliar las VERDADERAS y explicar las FALSAS

1.el hipotálamo es una glándula ubicada en el cuello que detecta la concentración de las hormonas (   )
2.existen factores liberadores y factores inhibitorios que hacen la regulación hormonal (  )
3.la glándula hipófisis vierte todas sus secreciones a la sangre, por eso una glándula endocrina (   )
4.la glándula pineal regula funciones internas (   )
5.la hormona somatotropina STH estimula el crecimiento (   )
6.la hormona folículo estimulante ( FSH ) estimula la maduración de los óvulos (   )
7.la hormona prolactina estimula la  contracción del útero en el momento del parto (  )
8, la hormona oxitoxina reduce la orina (   )
9. Todo el metabolismo del cuerpo humano está  regulado por la glándula hipófisis (   )
10 el hígado es otra glándula que se encuentra en la zona pélvica (  )

 

 

III. investigar 5 enfermedades relacionadas con el sistema endocrino



.......................

Quimica:

1. DAR 5 EJEMPLOS DE SOLUCIONES Y 5 DE MEZCLAS BURDAS O GROSERAS

2. DAR 3 EJEMPLOS DE SUSPENCIONES Y 3 DE COLOIDES

3. ESCRIBIR 10 ELEMENTOS METALICOS Y 10 NO METALES

 Mayo  31 / 2022


                                            

 Las glándulas de secreción mixta:

 vierten parte de sus secreciones al torrente sanguíneo y parte a órganos huecos como el sistema digestivo, por ejemplo el hígado y el páncreas.

 

1. CONSULTA TODAS LAS FUNCIONES DEL HIGADO:

2. CONSULTA LAS FUNCIONES DEL PANCREAS:

                                  EL PÁNCREAS

El páncreas es un órgano impar que ocupa una posición profunda en el abdomen, adosado a su pared posterior a nivel de las primeras y segunda vértebras lumbares junto a las suprarrenales, por detrás del estómago, formando parte del contenido del espacio peritoneal. Por estas razones es un órgano muy difícil de palpar y en consecuencia sus procesos tumorales tardan en ser diagnosticados a través del examen físico.



El páncreas tiene una parte exocrina y una parte endocrina.

La parte exocrina está constituida por células epiteliales dispuestas en estructuras esféricas u ovoides huecas llamados acinos pancreáticos. Formados por las células acinosas y en parte por las centroacinosas.

La parte endocrina se agrupa en islotes de Langerhans, que consisten en cúmulos de células secretoras de hormonas que producen insulina, glucagón y somatostatina. Estos tipos de células son los siguientes:

Célula alfa

Sintetizan y liberan glucagón. El glucagón aumenta el nivel de glucosa sanguínea (hormona hiperglucemiante), al estimular la formación de este carbohidrato a partir del glucógeno almacenado en los hepatocitos. También ejerce efecto en el metabolismo de proteínas y grasas. La liberación del glucagón es inhibida por la hiperglucemia. Representan entre el 10 y el 20% del volumen del islote y se distribuyen de forma periférica.

Célula beta]

 

Las células beta producen y liberan insulina, hormona hipoglucemiante que regula el nivel de glucosa en la sangre (facilitando el uso de glucosa por parte de las células, y retirando el exceso de glucosa, que se almacena en el hígado en forma de glucógeno).

Célula delta

Las células delta producen somatostatina, hormona que inhibe la contracción del músculo liso del aparato digestivo y de la vesícula biliar cuando la digestión ha terminado.

Célula F

Estas células producen y liberan el polipéptido pancreático que controla y regula la secreción exocrina del páncreas. 

 


 






Mayo 23 / 2022





Conteste:


1. QUE GLANDULA PRODUCE CALCITONINA Y PARA QUE SIRVE?
2. CUALES SON LOS CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS EN EL HOMBRE Y EN LA MUJER?
3. QUE GLANDULA PRODUCE INSULINA YPARA QUE SIRVE ESTA?
4. EXPLIQUE CUAL ES LA FUNCION DE LA PROGESTERONA.
5. CUAL ES LA FUNCION DE LOS TESTICULOS?




.................................


Mayo 16 / 2022

Contestar:
1. donde esta ubicada la hipófisis o pituitaria?
2. que diferencia hay entre hipotiroidismo e hipertiroidismo?
3. que hormona se produce en la corteza suprarrenal y para que sirve?
4. cual es la función de la hormona folículo estimulante  FSH
5. Para que sirve la hormona prolactina y quien la produce?
6. que hormona se encarga de producir las contracciones uterinas en el momento del parto? 
7. la glándula tiroides produce 2 hormonas; cuales son estas y para que sirven ?

Mayo 9 / 2022


 

QUIMICA:


Las mezclas son la combinación de dos o más sustancias en proporciones variables. En que se diferencian las mezclas homogéneas de las heterogéneas? Anexe gráficos o dibujos de cada uno.

B.      Qué diferencia hay entre soluciones y coloides. Anexe gráficos o dibujos de cada uno.

C.      Qué diferencia hay entre suspensiones y mezclas groseras. Anexe gráficos o dibujos de cada uno.

.......................................

Mayo 1 / 2022

DIBUJA Y UBICA LAS SIGUIENTES GLANDULAS SOBRE TU CUERPO:






..........................

PREGUNTAS :

1.PARA QUE SIRVEN :

a. las glándulas sudoríparas

b. las glándulas sebáceas

c. las glándulas lagrimales

d. las glándulas salivales  ver     https://youtu.be/ETP_wT_nvFQ  

2. que diferencia hay entre secreción y excreción?

3. que enfermedades se pueden producir por la acumulación de sebo?

4. que son organismos homeotermos y poiquilotermos, dar ejemplos

5. que significa la termo regulación?

6. explica porque es importante el baño diario.

..............................................



ABRIL 17 / 2022

COMPLETE:


1. Tres grupos de glándulas salivales son................., ......................, ..............

2. ...................... ,   ........................ , .......................aquí s encuentran las glándulas sudoríparas

3. El ser humano desde el punto de vista de la temperatura corporal es un organismo .......................... 

4. La función de las glándulas sudoríparas es la ….........................

sacar 3 mas para las glándulas sebáceas, y lagrimales

hacer los dibujos de las glándulas sudoríparas, sebáceas y lagrimales

 ABRIL 4 / 2022



     SISTEMA ENDOCRINO

El sistema endocrino está formado por órganos, que se encargan de producir o segregar sustancias químicas llamadas hormonas. A estos órganos se les llama glándulas. Estas a su vez estimulan el funcionamiento de otras glándulas u órganos.
Existen glándulas endocrinas, exocrinas y mixtas.
Las glándulas exocrinas vierten sus secreciones por fuera del cuerpo ej : las glándulas sudoríparas; productoras de sudor, las glándulas sebáceas; productoras de sebo y las lagrimales. Las glándulas endocrinas vierten las secreciones directamente al torrente sanguíneo, y las glándulas mixtas vierten parte de sus secreciones en la sangre y parte fuera del cuerpo

 


1.Que diferencia hay entre glándulas y hormonas ?
2.Que diferencia hay entre glándulas exocrinas , endocrinas y mixtas?
3.dibuje las glándulas salivales y ubique las submaxilares, las sublinguales y las parótidas
 

Glándulas sudoríparas:

Se encuentran en casi toda la superficie de la piel, eliminan sudor se forman en zonas que tienen abundantes folículos pilosos, como el cuero cabelludo, las axilas y la ingle. La función de las glándulas sudoríparas es la termorregulación. El ser humano, así como todos los mamíferos, desde el punto de vista de la temperatura corporal, es un organismo homeotérmico, es decir, que mantiene constante su temperatura interna a pesar de los cambios fluctuantes de la temperatura ambiental. Hacer el dibujo

 
Glándulas sebáceas:

Esta glándula se caracteriza por sintetizar el sebo, sustancia lipidia cuya función es la de "lubricar" y proteger la superficie de la piel. Se encuentran por todo el cuerpo especialmente en la cara , el cuero cabelludo y en la espalda.

Varias condiciones médicas involucran sebo, incluyendo acnequistes sebáceos, hiperplasia, y adenoma sebáceo. Estas son normalmente atribuidas a glándulas sebáceas hiperactivas que producen sebo en exceso.

 

Glándulas lagrimales:
La glándula lagrimal está ubicada dentro de la órbita del ojo, por encima de la extremidad lateral de éste. Esta glándula libera continuamente líquido que limpia y protege la superficie del ojo mientras lo lubrica y humedece. Estas secreciones lagrimales se conocen como lágrimas.







Las glándulas endocrinas vierten las  secreciones directamente al torrente sanguíneo.

 

Las glándulas endocrinas más importantes son: hipotálamo, pituitaria o hipófisis, pineal en el cráneo

Tiroides, para tiroides y timo en el cuello y el pecho

Las suprarrenales, el hígado el páncreas en la zona abdominal.

 

Ovarios en la mujer y testículos en los hombres en la zona pélvica.Primero debes aprender su ubicación, luego su función.

 Hacer el dibujo 







Eje hipotálamo hipófisis:




Se le puede considerar como una unidad funcional que se encuentra situado dentro del cráneo, en la base del encéfalo

El Hipotálamo tiene una función nerviosa (se relaciona con el sueño y con sensaciones como la sed y el hambre) y otra endocrina (coordina toda la función hormonal). 
 Elabora hormonas que están relacionadas con la función de la Hipófisis. Los compuestos liberados por el hipotálamo activan o inhiben la producción  de las hormonas de la hipófisis.

La Hipófisis es un pequeña glándula endocrina que cuelga del hipotálamo. Está divida en varios lóbulos. Los que tienen relación con el sistema endocrino son:

·  La Adenohipófisis o hipófisis anterior

·  La Neurohipófisis o hipófisis posterior

En la tabla siguiente se muestra un resumen de las diferentes hormonas producidas por la hipófisis y sus correspondientes efectos o acciones:

 

Lóbulo

Hormona

Órgano Diana

Acción

Adenohipófisis

TSH

Tiroides

Estimula el Tiroides

ACTH

Corteza suprarrenal

Estimulación de la corteza suprarrenal

STH

Todos los órganos

Estimula el crecimiento

LH

Gónadas

Estimula la secreción de testosterona y la ovulación.

FSH

Gónadas

Maduración del folículo ovárico y formación de espermatozoides

Prolactina

Mamas

Crecimiento de las mamas, secreción de leche

Neurohipófisis

Antidiurética

Riñones

Reduce la orina  producida 

Oxitocina

Útero y mamas

Contracciones del  útero en el parto y producción de leche en las mamas 

 

 


Química



Teniendo en cuenta el anterior mapa conceptual conteste las siguientes preguntas:

1.       Las sustancias puras son elementos y compuestos, definir que son elementos y que son compuestos y dar ejemplos de cada uno.




2.       En el siguiente esquema ubique 15 metales, 10 nometales.6 metaloides

3.      

A.      Las mezclas son la combinación de dos o más sustancias en proporciones variables. En que se diferencian las mezclas homogéneas de las heterogéneas? Anexe gráficos o dibujos de cada uno.

B.      Qué diferencia hay entre soluciones y coloides. Anexe gráficos o dibujos de cada uno.

C.      Qué diferencia hay entre suspensiones y mezclas groseras. Anexe gráficos o dibujos de cada uno.

 

 

 

2.       a. Que son soluciones insaturadas, saturadas y  sobresaturadas?

               b.  Que es el soluto, que es el solvente?

 

4.

5. Al frente de cada sustancia escribir si es elemento, compuesto, solución o mezcla

Agua                               aire                      cloro                              oxigeno

Orina                             jugo                      hierro                             soda caustica

Sangre                         carbono                acido clorhídrico                          aluminio