ENERO 31 / 2022
BIENVENIDOS A OCTAVO:
QUE DIOS TODO PODEROSO NOS CONTINUE BENDICIOENDO Y PROTEGIENDO!!!
LICENCIADO :
Naun Antonio Holguín
ENERO 31 / 2022
BIENVENIDOS A OCTAVO:
QUE DIOS TODO PODEROSO NOS CONTINUE BENDICIOENDO Y PROTEGIENDO!!!
LICENCIADO :
Naun Antonio Holguín
ABRIL 4 / 2022
El sistema
endocrino está formado por órganos, que se encargan de producir o segregar
sustancias químicas llamadas hormonas. A estos órganos se les llama glándulas.
Estas a su vez estimulan el funcionamiento de otras glándulas u órganos.
Existen glándulas endocrinas, exocrinas y mixtas.
Las glándulas exocrinas vierten sus
secreciones por fuera del cuerpo ej : las glándulas sudoríparas; productoras de
sudor, las glándulas sebáceas; productoras de sebo y las lagrimales.
Glándulas sudoríparas:
Se
encuentran en casi toda la superficie de la piel, eliminan sudor se
forman en zonas que tienen abundantes folículos pilosos, como el cuero
cabelludo, las axilas y la ingle. La función de
las glándulas sudoríparas es la termorregulación. El ser humano, así como todos
los mamíferos, desde el punto de vista de la temperatura corporal, es un
organismo homeotérmico, es decir, que mantiene constante su temperatura interna
a pesar de los cambios fluctuantes de la temperatura ambiental. Hacer el dibujo
Glándulas sebáceas:
Esta glándula se caracteriza por sintetizar el
sebo, sustancia lipidia cuya función es la de "lubricar" y proteger
la superficie de la piel. Se encuentran por todo el cuerpo especialmente en la
cara , el cuero cabelludo y en la espalda.
Varias condiciones médicas involucran sebo,
incluyendo acne, quistes sebáceos, hiperplasia, y adenoma
sebáceo. Estas son normalmente
atribuidas a glándulas sebáceas hiperactivas que producen sebo en exceso.
Glándulas lagrimales:
La glándula lagrimal está
ubicada dentro de la órbita del ojo, por encima de la extremidad lateral de
éste. Esta glándula libera continuamente líquido que limpia y
protege la superficie del ojo mientras lo lubrica y humedece. Estas
secreciones lagrimales se conocen como lágrimas.
Las glándulas endocrinas vierten las
secreciones directamente al torrente sanguíneo.
Las glándulas endocrinas más importantes son: hipotálamo, pituitaria o hipófisis,
pineal en el cráneo
Tiroides, para tiroides y timo en el cuello y el pecho
Las suprarrenales, el hígado el páncreas en la zona abdominal.
Ovarios en la mujer y testículos en los hombres en la zona pélvica.Primero debes aprender su
ubicación, luego su función.
Hacer
el dibujo
Eje hipotálamo hipófisis:
Se le puede considerar como una unidad funcional
que se encuentra situado dentro del cráneo, en la base del encéfalo
El Hipotálamo tiene una función nerviosa (se relaciona con el
sueño y con sensaciones como la sed y el hambre) y otra endocrina (coordina
toda la función hormonal). Elabora
hormonas que están relacionadas con la función de la Hipófisis. Los compuestos liberados por el hipotálamo activan
o inhiben la producción de las hormonas de la hipófisis.
La Hipófisis es un
pequeña glándula endocrina que cuelga del hipotálamo. Está divida en varios
lóbulos. Los que tienen relación con el sistema endocrino son:
· La Adenohipófisis o
hipófisis anterior
· La Neurohipófisis o
hipófisis posterior
En la tabla siguiente se muestra un
resumen de las diferentes hormonas producidas por la hipófisis y sus
correspondientes efectos o acciones:
Lóbulo |
Hormona |
Órgano Diana |
Acción |
Adenohipófisis |
TSH |
Tiroides |
Estimula el Tiroides |
ACTH |
Corteza suprarrenal |
Estimulación de la corteza suprarrenal |
|
STH |
Todos los órganos |
Estimula el crecimiento |
|
LH |
Gónadas |
Estimula la secreción de testosterona y la ovulación. |
|
FSH |
Gónadas |
Maduración del folículo ovárico y formación de espermatozoides |
|
Prolactina |
Mamas |
Crecimiento de las mamas, secreción de leche |
|
Neurohipófisis |
Antidiurética |
Riñones |
Reduce
la orina producida |
Oxitocina |
Útero y
mamas |
Contracciones
del útero en el parto y producción de leche en las mamas |
Las glándulas de secreción mixta: vierten parte de sus secreciones
al torrente sanguíneo y parte a órganos huecos como el sistema digestivo, por
ejemplo el hígado y el páncreas.
1.
CONSULTA TODAS LAS FUNCIONES DEL HIGADO
2.
CONSULTA LAS FUNCIONES DEL PANCREAS
MARZO 30 / 2022
ELIGE 6 SUSTANCIAS QUIMICAS ENTRE ELEMENTOS Y COMPUESTO Y ESCRIBE ACERCA DE SUS PROPIDADES; PARA QUE LAS UTILIZA EL HOMBRE?
---------
MARZO 6 / 2022
CIENCIAS:
ACTIVIDAD:
1-. Relaciona las estructuras de la columna izquierda con alguna afirmación o término de la columna derecha.
i. Los riñones se encargan de ____ Los riñones con la vejiga
II. Los uréteres comunican ____ Llevar orina a la vejiga
III. Los uréteres se encargan de
iv. La vejiga es una bolsa donde se almacena
v. Se expulsa la orina a través de ____ Filtrar la sangre para eliminar las
VI. Capsula de Bowman ____ La orina
vii. Glomérulo ____ La uretra
2. COMPLETE:
A. LA SANGRE LLEGA AL RIÑON POR--------------------------------
B. .................................. ES UN OVILLO DE CAPILARES DONDE LA PRESION ES MUY ALTA
C. ............................AQUI SE HACE REABSORCION DE SUSTANCIAS UTILES AL ORGANISMO
D. LAS SUSTANCIAS QUE SE REBSORVEN SON..................................................
E. LA. ..............................................ES LA TRANSFERENCIA DE MATERIALES PARA MANTENER EL EQUILIBRIO EN LA SANGRE
F. EN EL TUBO ............... LA ORINA YA ESTA FORMADA
G. TRES SUSTANCIAS QUE NO DEBEN APARECER EN LA ORINA SON: ............., ................... Y .............
H . EN EL TUBO ............., TODAVIA LA ORINA NO ESTA FORMADA,HAY MUCHAS SUSTANCIAS IMPRESINDIBLES PARA EL ORGASNISMO.
3. El potasio es un mineral que el cuerpo necesita para funcionar normalmente. Es un tipo de electrolito. Ayuda a la función de los nervios y a la contracción de los músculos y a que su ritmo cardiaco se mantenga constante. También permite que los nutrientes fluyan a las células y a expulsar los desechos de estas.
El potasio K es reabsorbido o es excretado en la orina? explique su respuesta.
b. Explique con sus propias palabras como se forma la orina.
..........
MARZO 1 / 2022
SEGUN JHON DALTON,
1) Los elementos están formados por partículas discretas, diminutas e indivisibles, llamadas átomos, que no se alteran en los cambios químicos.
ESCRIBE 20 ELEMENTOS QUIMICOS Y SU BIMBOLO.( LOS SIMBOLOS SE ESCRIBEN SIEMPRE EM MAYUACULA, CUANDO SON 2 LETRAS , LA PRIMERA VA EN MAYUSCULA Y A SEGUNDA EN MINUSCULA)
2) Los átomos de un mismo elemento son todos iguales entre sí en masa, tamaño y en el resto de las propiedades físicas o químicas. Por el contrario, los átomos de elementos diferentes tienen distinta masa y propiedades.
AVERIGUA LA MASA Y LAS PROPIEDADES DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS QUIMICOS:
HIDROGENO, OXIGENO, NITROGENO, CARBONO,CLORO.
3) Los compuestos se forman por la unión de átomos de los correspondientes elementos según una relación numérica sencilla y constante. Por ejemplo, el agua está formada por 2 átomos del elemento hidrógeno y 1 átomo del elemento oxígeno.
COMO ESTAN FORMADOS LOS SIGUIENTES COMPUESTOS Y PARA QUE SIRVEN:
H2 O. NH3, K Mn O4, NaOH.H3PO4
AGUA, AMONIACO, PERMANGANATO DE POTASIO, HIDROXIDO DE SODIO, ACIDO FOSFORICO
.................
LA NEFRONA :
DIBUJA LA NEFRONA Y UBICA LAS SIGUIENTES PARTES
GLOMERULO , CAPSULA DE BOWMAN, TUBO PROXIMAL, ASA DE HENLE, TUBO DISTAL, TUBO COLECTOR,ARTERIA RENAL Y VENA RENAL
FORMACION DE LA ORINA:
La sangre llega al riñón por la arteria renal, trayendo sangre oxigenada y todos los desechos que ha recogido por todo el cuerpo, al entrar en el riñón, se capilariza y forma un ovillo de capilares llamado glomerulo. Como la presión en el glomerulo es muy alta, gran parte de agua y desechos pasa a la capsula de Bowman formando el primer filtrado. Este primer filtrado desciende por el asa de Henle, donde se reabsorben muchas sustancias que todavía sirven al cuerpo ( La reabsorción tubular es el retorno de gran parte del filtrado al torrente sanguíneo de las sustancias imprescindibles para el cuerpo, como el agua, la glucosa, los aminoácidos, las vitaminas, parte de la urea y los iones de sodio (Na+), potasio (K+), calcio (Ca2+), cloro (Cl-), bicarbonato (HCO3-) y fosfato (HPO42-). este filtrado sube hasta la porción distal y baja hasta el tubo colector donde se hace secreción tubular y por donde sale la orina ya formada. La secreción tubular es la transferencia de materiales con el objetivo de regular la tasa de sustancias en el torrente sanguíneo y de eliminar desechos del cuerpo. Las principales sustancias secretadas son hidrógeno (H+), potasio (K+), iones amonio (NH4+), creatinina y ciertos fármacos, como la penicilina. El potasio es totalmente reabsorbido. La secreción de hidrogeniones (también llamados protones o H+) permite mantener el equilibrio ácido base del organismo
Los tubos colectores se unen un los cálices renales y estos desembocan en los uréteres , los cuales llevan la orina a la vejiga donde es almacenada hasta el momento de la micción.
QUE SUSTANCIAS NO DEBEN APARECER EN LA ORINA?
........
Febrero 24 / 2022
TEORIA ATOMICA DE DALTON
En 1808, John Dalton publicó su teoría atómica, que retomaba las antiguas ideas de Leucipo y Demócrito. Según la teoría de Dalton:
1) Los elementos están formados por partículas discretas, diminutas e indivisibles, llamadas átomos, que no se alteran en los cambios químicos.
2) Los átomos de un mismo elemento son todos iguales entre sí en masa, tamaño y en el resto de las propiedades físicas o químicas. Por el contrario, los átomos de elementos diferentes tienen distinta masa y propiedades.
3) Los compuestos se forman por la unión de átomos de los correspondientes elementos según una relación numérica sencilla y constante. Por ejemplo, el agua está formada por 2 átomos del elemento hidrógeno y 1 átomo del elemento oxígeno.
Febrero 23 / 2022
QUIMICA
preguntas:
1.por que fue importante el descubrimiento del fuego en el periodo prehistórico?
2.explica el periodo de la alquimia.
3.en que consistió la teoría del flogisto
4.que decía Empedocles de la estructura de la materia?
5. porque es importante jhon Dalton?
................................
FEBRERO 20 / 2022
EXCRECION EN EL HOMBRE:
https://youtu.be/9j6K-3xPdjY VER HASTA EL MINUTO 8
Observa el video titulado El Sistema Excretor: ¿Cuáles son sus partes y qué funciones tiene? (10’ 20’’). De acuerdo con las explicaciones y aclaraciones de tu docente resuelve las siguientes actividades:
FUNCIONES DEL SISTEMA EXCRETOR?
EXPLIQUE LA EXCRECION DE CO2 !
COMO SE REGULA LA TEMPERATURA?
DIBUJA LA NEFRONA
----------------------------
FEBRERO 14 / 2022
Química :
https://youtu.be/X9_qWNTvd8M
1. CUALES SON LOS 6 PÈRIODOS EN QUE SE DIVIDE LA HISTORIA DE LA QUIMICA?
2. QUE APORTES HICIERON LOS CHINOS Y LOS EGIPCIOS?
3.QUE FILOSOFOS GRIEGOS PUEDES MENSIONAR QUE TRATARON DE EXPLICAR LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA?
4. CUAL ERA EL OBJETIVO DE LOS ALQUIMISTAS?
5. EN QUE CONSISTE LA IATROQUIMICA Y QUIEN FUE SU MAYOR REPRESENTANTE?
6. QUE ERA EL FLOGISTO?
7. QUIENES FUERON ,ROBER BOILE,JHOSEPH PRESLEY,
JHON DALTON,Y CUALES FUERON SUS APORTES A LA QUIMICA?
...........................
FEBRERO 3 / 2022
leer el texto en rojo y contestar las siguientes preguntas de falso o verdadero, luego explicar las falsas.
1. LA LIBERACION DE SUSTANCIAS de desecho, producto del metabolismo celular, mantiene el equilibrio interno, esto se llama HEMATOSIS ( )
2. LA EXCRECION PERMITE EXPULSAR TOXINAS ( )
3. LA SAL Y EL AGUA SON OTRAS 2 SUSTANCIAS QUE PUEDEN SER ELIMINADAS DEL CUERPO ADEMAS DE LOS PRODUCTOS NITROGENADOS Y DEL CO2 ( )
4. LA EXCRECION NO ESTA RALCIONADA CON LA NUTRICION,CIRCULACON, Y RESPIRACION ( )
5. LA FUNCION DE EXCRECION JUNTO CON LA DE RELACION PERMITEN QUE EL ORGANISMO MANTENGA LA HOMEOSTASIS O EQUILIBRIO PARA SOBREVIR ( )
----------------------------
ENERO 31 / 2022
LA EXCRECIÓN EN LOS SERES VIVOS
DEFINICIÓN
La
excreción es la función mediante la
cual los seres vivos liberan
sustancias de desecho, resultantes del metabolismo celular, manteniendo con ello la homeostasis o equilibrio
interno. Para realizar este proceso, cuentan con diversas estructuras:
orgánelos celulares, células, órganos y sistemas especializados.
GENERALIDADES
1-. La excreción es fundamental ya que permite
expulsar del organismo diferentes toxinas que no son útiles y que se pueden
volver dañinas, por ello, tiene una gran importancia para el organismo eliminar
estas sustancias.
2-. Las sustancias que se deben expulsar son enormemente
variadas, las más abundantes son: -Dióxido
de carbono, producto de la respiración.
-Compuestos nitrogenados, los cuales se producen por la degradación de
las proteínas pueden ser: Amoniaco, Urea, Ácido Úrico, entre otros.
3-.
Los
órganos que participan en la excreción del cuerpo humano y de otros mamíferos
son:
-Pulmones:
Expulsan al aire el dióxido de carbono producido en la respiración celular.
-Hígado.
Expulsa al intestino productos tóxicos formados en las transformaciones
químicas de los nutrientes, estos desechos se eliminan mediante las heces.
-Glándulas
sudoríparas: filtran productos tóxicos, eliminan el agua.
-Riñones.
Hacen una filtración selectiva de los compuestos tóxicos de la sangre.
4-.La
excreción es una función relacionada directamente con otras importantes
funciones del organismo, a saber, nutrición, circulación y respiración. La
nutrición con el Sistema digestivo
libera los nutrientes de los alimentos, en la respiración con ayuda del
sistema respiratorio se produce el intercambio de gases, introduciendo oxígeno.
Los productos de estas dos funciones son tomados por la circulación que con la ayuda del Sistema
circulatorio, distribuye los nutrientes y oxigeno por todos los órganos, luego
recoge las sustancias de desecho y las lleva al sistema urinario, allí ocurre
la excreción, esto es, la expulsión o eliminación
de las sustancias que el organismo no necesita. Es un circuito funcional
permanente que junto a las funciones de relación permite que el organismo
mantenga la Homeostasis o equilibrio hídrico necesario para sobrevivir.
Observa el video titulado La excreción en los seres vivos por Eliana López (Duración 6’ 30’’).
https://youtu.be/p-Hw_Djkfn8
Explica por qué es
indispensable que esta función ocurra en un ser vivo. Indica las consecuencias
para un ser vivo de no ocurrir.
EXCRECIÓN CELULAR
Observa el video titulado Exocitosis
|| Constitutiva y regulada ¡FÁCIL Y RÁPIDO! Después de las explicaciones del docente
responde:
1-.Explica los tres momentos básicos de la excreción celular:
a) transporte hacia la membrana.
b) Unión de membranas.
c) Fusión de membranas y liberación de sustancias.
2-.Indica el papel biológico de las siguientes estructuras en la excreción
celular:
a) Vesículas. Indica tipos y sus funciones.
b) ATP
c) Proteínas motoras.
d) Actina
e) Microtúbulos
3-.Establece las diferencias entre la Exocitosis regulada y la Exocitosis
constitutiva.
4-. Explica la importancia que tiene para la célula la ocurrencia de la
excreción de sustancias.
EXCRECIÓN HUMANA
Observa el video titulado El
Sistema Excretor: ¿Cuáles son sus partes y qué funciones tiene? (10’ 20’’).
De acuerdo con las explicaciones y aclaraciones de tu docente resuelve las
siguientes actividades:
1-.
2-.Escribe
en los espacios en blanco las palabras adecuadas.
La excreción consiste en eliminar de nuestro cuerpo los residuos
producidos por la actividad celular. Estos residuos están disueltos en la
sangre y son expulsados al exterior por el aparato .
El aparato también
colabora en la excreción, ya que mediante el intercambio de gases elimina el
dióxido de carbono.
El aparato excretor está formado por:
- :
situadas en la piel producen .
- Sistema urinario, formado por los riñones que producen la y las urinarias
que la transportan al exterior del organismo.
- Los riñones producen la orina formada por sustancias disueltas
en .
- Los son dos conductos que unen los riñones con la
vejiga de la orina.
- La de la orina, es una
bolsa donde se almacena la orina.
- La es un conducto que comunica la vejiga de la
orina con el exterior.
4-. Ordena las siguientes oraciones según su ocurrencia durante el
funcionamiento del aparato excretor. Utiliza 1, 2, 3 y 4.
____ En la vejiga se almacena la orina.
____ Los riñones filtran la sangre para
eliminar las sustancias de desecho presentes.
____ Se expulsa la orina a través de la
uretra.
____ Las sustancias perjudiciales junto con
el agua pasan de los riñones a los uréteres.
5-. Mediante un esquema, cuadro o mapa conceptual explica cómo se lleva a cabo la excreción de sustancias en las plantas angiospermas. Debes sustentarlo a tu docente.
QUIMICA:
FEBRERO 7 / 2022
QUE ENTIENDES POR QUIMICA?
PORQUE ES IMPORTANTE LA QUIMICA PARA EL HOMBRE?
................................
Para el
desarrollo de estos contenidos se hace necesario la comprensión y aplicación de
términos y conceptos relacionados con la ciencia llamada química. Algunos de
estos términos son:
Materia propiedad sustancia
alteración elemento molécula
átomo elemento Reacción
fuego energía mezcla
estado físico combustión
calentamiento producto
PRIMERA PARTE: HISTORIA DE LA QUIMÍCA
Ingresa a Historia
de la química (alumnos en apuros) (www.youtube.com>watch), utiliza el buscador Google. https://youtu.be/X9_qWNTvd8M
Teniendo en cuenta la
información recibida, Elabora una línea de tiempo donde ubiques los eventos y
épocas que dieron origen y permitieron
la conformación de la química como ciencia.
Debes anexar en que
consistió ese aporte al desarrollo de la química. Se lo envías a tu docente. Tu
docente te exhibirá algunos ejemplos de líneas de tiempo.
SEGUNDA PARTE: INICIO DE LA QUÍMICA Y SU RELACIÓN CON LA MATERIA
El objeto de estudio de la química es
la materia del universo, una definición sencilla para materia lo aportaron los
físicos al considerar a la materia como TODO AQUELLO QUE OCUPA UN LUGAR EN EL
ESPACIO. Su estudio va de la mano con el posible origen de la química
ya que al manipular, utilizar, transformar
los cuerpos de la naturaleza a nuestro alcance, se adquirieron
conocimientos de la materia que a la postre constituyeron la ciencia que hoy
es.
Para tener
una idea aproximada del posible origen de la química, debemos remontarnos a la
época en la que el ser humano vagaba por la tierra.
Realiza la lectura del CAPITULO
1 - La Antigüedad, de la obra
titulada BREVE HISTORIA DE LA QUÍMICA,
escrita por el maestro Isaac Asimov.
Colócate de acuerdo con tu docente
para saber si hay posibilidad de que adquieras dicha lectura en físico.
Las inquietudes, preguntas o dudas
las resolveremos en clases con la participación del grupo.
El siguiente cuestionario se resuelve
teniendo en cuenta dicha lectura.
Selecciona la respuesta correcta, sustenta en lo posible tu respuesta.
CUESTIONARIO
1-. El acero es el
producto obtenido de la mezcla de:
a-.Hierro y cobre.
b-.Cobre y carbón.
c-.Estaño y cobre.
d-.Hierro y carbón.
2-. ¿En qué periodo de
la historia comenzó el hombre a transformar la materia para beneficio propio?
a-.Edad de bronce.
b-.Edad de piedra.
c-.Edad de hierro.
d-.Edad de cobre.
3-. Material
descubierto por el hombre a partir del uso del fuego:
a-.Piedra.
b-.Madera.
c-.Plata.
d-.Estaño.
4-. La diferencia
entre un tallado de piedra y la producción de fuego es que:
a-.La piedra pierde
sus propiedades originales mientras que con el fuego se conservan.
b-.La piedra conserva
sus propiedades naturales mientras que con el fuego se alteran temporalmente.
c-. Con la piedra se
generan nuevas sustancias con el fuego no surgen nuevas sustancias.
d-.Con el fuego surgen
nuevas sustancias, la piedra no cambia sus propiedades originales.
5-. La aparición del
bronce y el acero se puede considerar un hecho:
a-.Accidental.
b-.Producto de un
método elaborado por el hombre.
c-.Sin importancia
pues el acero y el bronce abundaban por la tierra.
d-.Un hecho
industrial que permitió su utilización
por parte del ser humano.
6-. Se puede concluir
que una aleación es un ejemplo de:
a-.Metal.
b-.Roca.
c-.Mezcla.
d-.Mineral.
7-. Se constituyó en
el principal factor utilizado por el hombre para transformar la materia:
a-.Acero.
b-.Cobre.
c-.Madera.
d-.Fuego.
8-. El acero y el
bronce son ejemplos de:
a-.Elementos.
b-.Compuestos.
c-.Minerales.
d-.Aleaciones.
9-. El fenómeno que
permitió la manipulación y aprovechamiento de los diferentes recursos al
alcance del hombre fue:
a-.Las aleaciones.
b-.El fuego.
c-.La fundición de los
metales.
d-.El pulimento de la
piedra.
10-. Son ejemplos
metales utilizados por el hombre en aquel tiempo:
a-.Hierro, acero,
bronce.
b-.Cobre, oro, estaño.
c-.Cobre, estaño,
acero.
d-.Bronce, oro,
estaño.
Envía las respuestas a
tu docente.
TERCERA PARTE: GRANDES PROTAGONISTAS DE LA QUÍMICA
Consulta 10 personas que a través del
tiempo aportaron con sus investigaciones y descubrimientos la información y
conocimientos necesarios para convertir a la química en una ciencia. Explica en
qué consistió cada aporte.